La defensa de Pablo Benegas apeló la condena de 12 años y cuestiona la valoración de evidencias digitales. Solicita reenviar la causa a un nuevo juicio oral.
- 08/11/2025
- Por Edicion Prensa
La defensa del músico Pablo Benegas presentó una apelación contra la condena de 12 años impuesta por un Tribunal, dictada por los hechos de abuso sexual en niños y pornografía infantil. El abogado Guillermo Duarte sostiene que existió una valoración incorrecta de los elementos probatorios y solicita que el expediente sea remitido a un nuevo juicio oral. El escrito fue ingresado ante el Tribunal de Apelación para su revisión.
Según la defensa, durante el debate oral se expusieron inconsistencias entre la narrativa presentada por el Ministerio Público y la evidencia digital incorporada. Duarte afirma que los datos analizados demostraron que la versión fiscal no se sostenía al ser contrastada con los archivos recuperados y el contenido técnico evaluado en la causa. Sin embargo, considera que el Tribunal otorgó valor de convicción de forma improcedente a esos elementos.
El planteamiento también cuestiona la interpretación dada a indumentarias de colegiala que aparecían en los registros del caso. La defensa explica que esas prendas fueron utilizadas para concertar una cita sexual entre personas adultas y que no guardaban relación con las menores involucradas en la investigación. Aseguran que esta distinción quedó demostrada durante el juicio.
Otro punto señalado por Duarte es la procedencia de ciertas imágenes y videos que motivaron la acusación. El escrito afirma que el contenido fue producido desde el teléfono celular de una de las menores, quien se habría autofilmado y tomado fotografías por cuenta propia. De acuerdo con la apelación, este aspecto fue acreditado en el juicio pero no ponderado de forma adecuada por el Tribunal.
La defensa agrega que la cadena de custodia y la integridad de la evidencia digital presentan inconsistencias. Sostienen que estas irregularidades colocan en duda el origen real de algunos videos y que existiría discordancia entre los archivos incautados y las declaraciones testificales presentadas. Indican que esta situación impide considerar la prueba como concluyente.
Ante estos argumentos, la apelación solicita que la condena sea revisada en su totalidad y que el proceso sea reenviado para un nuevo juicio oral, con el fin de que las pruebas sean nuevamente valoradas bajo los estándares legales correspondientes. El caso continúa en etapa de análisis por parte del Tribunal de Apelación.
Fuente: Megacadena - RDN