Especialistas advierten sobre el impacto del sedentarismo y la mala alimentación e instan a adoptar hábitos saludables para frenar el avance de la enfermedad.
Una buena higiene previene el cáncer de pene y los urólogos alertan que también hay que lavarse las manos antes de orinar.
Según una especialista en fonoaudiología, cada vez son más frecuentes los casos de pérdida auditiva como consecuencia de la exposición a sonidos de alta intensidad que afectan a niños, adolescentes y adultos.
El nuevo tratamiento consiste en dos inyecciones anuales del medicamento a base de la molécula lenacapavir, que reduce el riesgo de transmisión del VIH en más del 99,9%.
Detectar a tiempo la hipertensión puede prevenir enfermedades graves en la infancia
Una fecha clave para concienciar sobre una de las principales causas de muerte materna y perinatal en el mundo.
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos.
El autoexamen, la mamografía y los estudios complementarios son claves para una detección oportuna y efectiva
Lavarse las manos con agua y jabón es una de las prácticas más efectivas para frenar la propagación de virus, según destacan desde el Ministerio de Salud.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis. Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer.
Participantes aprendieron a realizar comidas saludables con apoyo de futuros profesionales nutricionistas.
La inmunización, provista por el Ministerio de Salud a través del PAI, es clave para prevenir cuadros respiratorios graves en los más pequeños.
El nuevo servicio se enfocará en la atención gratuita de niños, adolescentes y jóvenes, como parte de una propuesta integral de bienestar, desarrollo y empoderamiento.
La obesidad es un problema de salud que afecta a 7 de cada 10 paraguayos según las estadísticas generales, una afección que impacto no solo en lo físico sino también en la mental.
La actividad, dirigida a personas sexualmente activas y trabajadoras sexuales, busca mejorar la detección temprana y prevenir la propagación del VIH en la ciudad.
Con 11 consultorios inclusivos en todo el país, se intensifican los esfuerzos para brindar atención especializada, mientras se anuncia la creación de más de 100 espacios de desarrollo infantil temprano.
El Hospital Regional y la Séptima Región Sanitaria organizan una serie de actividades educativas para sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana y la prevención de esta enfermedad.
Profesionales de la salud promoverán la prevención y la importancia de la donación de órganos
La licenciada María Ester Martínez alerta sobre los riesgos de consumir alimentos mal procesados y ofrece consejos sobre la hidratación y la conservación adecuada de los productos.
Hugo Falcón, director de la Fundación Lazos del Sur, destacó un incremento alarmante de nuevos pacientes en el Hospital Día Oncológico, que ya atiende a más de 3,000 personas y cubre las necesidades de nueve departamentos.