Varios puntos del país amanecieron con escarchas y temperaturas cercanas a los 0 °C. Se prevé frío persistente hasta el viernes.
- 02/07/2025
- Por Edicion Prensa
El territorio nacional amaneció este miércoles con una fuerte presencia de frío en todo el país, destacándose las escarchas en zonas del centro, sur y este de la Región Oriental. Las estaciones meteorológicas registraron mínimas de hasta 3 °C, e incluso inferiores en sectores rurales y de mayor altitud.
Según la Dirección de Meteorología e Hidrología, la masa de aire frío que ingresó al país mantiene sus efectos y se espera que las temperaturas se mantengan por debajo de los 17 °C en la jornada. Los vientos siguen soplando desde el sector sur y la nubosidad tiende a disminuir, reforzando las condiciones de tiempo seco.
Durante la mañana, pobladores de departamentos como Itapúa, Caazapá, Guairá y Alto Paraná reportaron escarchas visibles en cultivos, vehículos y zonas descampadas, una señal clara de la intensidad térmica del fenómeno.
Para el jueves 3 de julio, las condiciones seguirían en la misma línea: un ambiente predominantemente frío a fresco, con cielo mayormente despejado. Las escarchas continuarían siendo probables, especialmente en áreas donde la cobertura nubosa sigue baja.
Meteorología emitió un Boletín Especial por Bajas Temperaturas, recomendando precaución a la ciudadanía, especialmente en grupos vulnerables como niños y personas mayores, y sugiere tomar medidas para proteger cultivos y animales.
En cuanto a la evolución del clima, el viernes marcaría un leve cambio. Se prevé un giro en la dirección del viento hacia el noreste, lo que podría generar un incremento gradual de las temperaturas. Las mínimas oscilarían entre 7 y 12 °C, mientras que las máximas llegarían a los 28 °C en algunas zonas del Chaco y el norte del país.
A pesar de este repunte térmico, no se esperan lluvias para los próximos días. El cielo despejado dominaría gran parte del territorio nacional hasta el fin de semana, lo que favorecería la continuidad de las noches frías.
Fuente: DMH