Las nuevas unidades, adquiridas con apoyo de Itaipú, se suman a un proceso de fortalecimiento histórico del sistema de salud impulsado por el Gobierno.


El Gobierno del Paraguay realizó este martes una nueva entrega de ambulancias, reforzando de manera significativa la capacidad de respuesta ante emergencias médicas en todo el territorio nacional. En un acto desarrollado en el Litoral del Palacio de Gobierno, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recibió un total de 48 unidades móviles de terapia intensiva de soporte avanzado y básico, adquiridas con recursos de Itaipú Binacional mediante gestiones con Brasil.


El presidente de la República, Santiago Peña, destacó que esta entrega forma parte de la mayor inversión histórica realizada en el sistema de salud. Señaló que nunca antes se habían incorporado tantas ambulancias en un solo periodo de gobierno y que esta acción se suma a otras iniciativas, como la construcción de hospitales y la generación de empleos. Afirmó que el objetivo es fortalecer la red pública y brindar servicios de calidad a todos los paraguayos.


La ministra de Salud subrayó que estas unidades son herramientas esenciales para salvar vidas y mejorar la atención extrahospitalaria. Indicó que con esta incorporación se alcanzan 187 ambulancias distribuidas desde el inicio de la gestión del presidente Peña, en el marco de un proceso sostenido de modernización del sistema de emergencias.


Por su parte, Justo Zacarías Irún, titular de Itaipú Binacional, resaltó que la entrega responde a un compromiso de la institución y adelantó que, antes de fin de año, se completará la meta de 217 ambulancias.


Las unidades, equipadas con kits de primeros auxilios y herramientas para atención de urgencias, serán distribuidas en los departamentos de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Canindeyú, Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay, además de la sede del SEME, fortaleciendo el Sistema de Referencia y Contrarreferencia en las 18 regiones sanitarias.