El Ministerio de Desarrollo Social (MDS), encabezado por Tadeo Rojas, está llevando el crucial trabajo para llevar adelante la política social del gobierno del presidente Santiago Peña.


El secretario de Estado se refirió a todos los programas sociales que se están ejecutando a poco menos de dos años de gestión.


Recordó que este compromiso social fue asumido públicamente por Peña al iniciar su mandato, estableciendo como meta la focalización de los programas sociales como factor determinante para cambiar la vida de lo paraguayos que se encuentran en situación vulnerable.


“A partir de allí empezamos a trabajar y fuimos gradualmente. Primero hemos trabajado, antes de cumplir los 100 días, lanzamos el plan nacional de reducción de la pobreza en una reunión gigante. Hemos tomado la decisión, también en los primeros 100 días, por el aumento de Tekoporâ, denominado a partir de ahí Tekoporâ Mbarete con un 25 % de aumento en las transferencias monetarias”, indicó el ministro.


También citó a las transferencias a familias que se encuentran en situación vulnerable. “Después de 8 años se hizo la revisión de una transferencia monetaria tremendamente importante en las familias que están en la franja de la pobreza para que sus chicos puedan ir a la escuela y sus chicos puedan ser controlados en su atención sanitaria y al haber aumentado eso, ya generó un impacto positivo”, señaló.


Agregó que todos estos trabajos fueron directamente focalizado conforme al mapa de pobreza del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), “lo que facilitó llegar a esas zonas más vulnerables, a esas zonas que estuvieron tremendamente abandonadas por el Estado, eso contribuyó porque bajamos al territorio y llegamos a un cumplimiento de un 70 % a finales del 2024 de todo lo que se elaboró en los planes de acciones”.