Desde la Dirección de Finanzas desmienten cifras infladas y aseguran que los compromisos están respaldados y bajo control
- 04/07/2025
- Por Edicion Prensa
Ante versiones difundidas en medios nacionales y durante sesiones en la Cámara de Diputados sobre una supuesta deuda millonaria de la Municipalidad de Encarnación, autoridades comunales salieron al paso para aclarar la situación financiera real de la institución.
El economista César Del Pilar Verón Leguizamón, director general de Administración, Finanzas y Presupuesto de la Municipalidad, brindó este jueves detalles respaldados en documentos oficiales y auditorías. Explicó que la llamada “deuda flotante” —obligaciones contraídas y no pagadas al cierre del ejercicio fiscal 2024— ascendía a Gs. 13.643 millones al 31 de diciembre de ese año. Este monto incluía sueldos, aguinaldos y pagos a proveedores, y fue totalmente saldado antes del 28 de febrero de 2025, conforme lo permite la ley.
En cuanto a la deuda bancaria (capital), al cierre de 2024 se situaba en Gs. 22.012 millones. Según el cronograma vigente, el 4 de julio se abonará una cuota de Gs. 2.200 millones en concepto de capital, además de Gs. 754 millones por intereses. Tras esta operación, la deuda quedará en Gs. 19.972 millones.
Respecto a la planta asfáltica, Verón Leguizamón informó que existe un compromiso contractual de Gs. 3.300 millones, financiado con recursos provenientes de Royalties. Además, se siguen cancelando regularmente deudas heredadas con instituciones como ANDE y ESSAP.
Según proyecciones oficiales, de mantenerse el ritmo de recaudación y pagos, la administración actual dejará al próximo intendente una deuda de Gs. 6.200 millones, lo que representa una reducción de Gs. 20.000 millones respecto a la deuda heredada en 2016.
La Municipalidad fue sometida a auditorías en los años 2016, 2018, 2023 y 2024, cumpliendo con los planes de mejora establecidos en los plazos legales. Actualmente, la institución cuenta con una calificación positiva en el mercado financiero nacional.
Desde la comuna afirman que se está trabajando con transparencia, planificación técnica y responsabilidad, dando tranquilidad a la ciudadanía sobre el manejo de los recursos públicos.