Es un hecho más de solución a un problema social, planteado por el gobierno del presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana.


Unas 700 familias del barrio Itá Paso I, de Encarnación, se convertirán en propietarias de sus viviendas, tras un histórico convenio suscrito a iniciativa del presidente de la República Santiago Peña, entre la Entidad Binacional Yacyretá y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, propietaria del terreno donde están ubicadas las casas.



El acuerdo entre la EBY y el MOPC, de esta forma, pone fin a más de 30 años de incertidumbre para los ocupantes precarios del lugar y contribuye al proceso de desarrollo y crecimiento de la ciudad de Encarnación.



Los antecedentes se remontan al año 1994, cuando por decreto del Poder Ejecutivo de fecha 21 de noviembre, se autorizó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones a iniciar las gestiones pertinentes para adquirir inmuebles, vía contratación directa, a los efectos de reubicar allí a familias extracensales afectadas por el embalse de la Central Hidroeléctrica Yacyretá.


Una vez adquiridos los inmuebles, se iniciaron los trámites para la construcción de viviendas con financiamiento de la Entidad Binacional. Para la década del 2000, las precarias casas de las familias fueron reemplazadas por construcciones de material cocido, con provisión de energía eléctrica y sistema de agua potable.


A lo largo de los años, la EBY ha realizado varias gestiones con el afán de normalizar la situación de los ocupantes. La demora tuvo su fin bajo la actual administración del Lic. Luis Benítez en la dirección, y el Dr. Eduardo González, en la Asesoría Jurídica.



Con el convenio firmado, Yacyretá se hace cargo de todo el proceso de titulación hasta la entrega de sus títulos de propiedad en forma totalmente gratuita a cada una de las familias. Este compromiso jurídico y financiero obedece a la gestión implacable por cumplir requerimientos históricos necesarios para el correcto orden en la República del Paraguay y de cada uno de los afectados.


Es un hecho más de solución a un problema social, planteado por el gobierno del presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana.